Actividad 01: En griego Gea significa Tierra y Helios, sol. Teniendo esto en cuenta, explica el significado de los nombres “Geocéntrica” y “Heliocéntrica”
Actividad 02: A lo largo de la historia, varias teorías explicaron la disposición en el espacio de los diferentes astros, pero fueron dos las más aceptadas por los científicos. Ambas teorías están representadas en los siguientes esquemas
Actividad 2A: ¿Con cuál de las dos teorías relacionarías cada uno de los esquemas?
Actividad 2B: ¿Quién y cuándo se postuló la Teoría Geocéntrica?
Actividad 2C: ¿Quién y cuándo se publicó la Teoría Heliocéntrica?
Teoría grocéntrica y heliocéntrica
Actividad 2D: ¿Cuánto tiempo ha transcurrido desde la muerte de Aristóteles hasta que se propuso la Teoría Heliocéntrica?
Actividad 2E: Para saber más de los números enteros y hacer operaciones con ellos, pincha en los siguientes enlaces:
Actividad 2F: Realiza las actividades de repaso que están en los siguientes enlaces:
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/ccnn/interactiv/el_universo/el_universo_09.htm
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/%7E29701428/ccnn/interactiv/el_universo/el_universo_10.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario