miércoles, 9 de noviembre de 2011

BLOQUE01: EL UNIVERSO

Tarea 05: Los números en el Universo (II)



Actividad 01: Vamos a trabajar las distancias en el Universo.

Actividad 1A: La Galaxia de Andrómeda está a 2.200.000 años luz de nosotros. Escribe con letra esta cantidad.

Actividad 1B: ¿Por qué este número pertenece a los números naturales y no a los enteros?

Actividad 1C: Si expresamos esa distancia (cantidad) en km, Andrómeda está a 20.812.000.000.000.000.000 km. Esta cifra ¿se lee cómodamente? Seguro que la respuesta es ¡NO!. Vamos a abreviarla así:

20.812.000.000.000.000.000 km = 20.812 • 1015 km

Fíjate bien en esa igualdad y dime ¿Qué hemos hecho?

Actividad 02: Para saber más de este tipo de números y hacer operaciones con ellos pincha en los siguientes enlaces:

· Potencia de naturales

o Producto

o Cociente

o Potencia de una potencia

· Potencia de enteros

o Producto

o Cociente

o Potencia de una potencia


Actividad 03: Las dimensiones del universo son tan inmensas que sería muy poco práctico utilizar las medidas de distancias terrestres .Por ello, los astrónomos emplean las siguientes unidades:

· Unidades astronómicas (U.A.): una U.A. equivale a la distancia media entre Tierra y Sol (150.000.000 km). Suele utilizarse para medir distancias en el Sistema Solar.

· Años-luz: es la distancia que recorre la luz en un año, propagándose a 300.000 km por segundo. Mide las distancias en el universo.

Actividad 3A: ¿Cuántos kilómetros recorrerá la luz en ……..?

· En un minuto?

· En una hora?

· En un día?

· En una semana?

· En un mes?

· En un año?

¿Eres capaz de leer esa cifra?

9 billones, 460 mil 800 millones de kilómetros

Actividad 3B: Abrevia la cantidad de kilómetros que recorre la luz en un año, de la misma forma que hemos hecho en la actividad 1C

Actividad 3C: Todavía la podemos abreviar más para que sea más fácil leerla: 9,468 x 1012 km. Incluso, redondeando podemos escribir 9,5 x1012 km.

Actividad 3D: ¿Qué tipo de número es el 9,5?

Actividad 3E: ¿Qué tipo de número sea el 9,5 x 1012?

Actividad 3F: Vamos a trabajar un poco los números decimales.

Actividad 3F1: Descomposición de un número decimal

Actividad 3F2: Cómo se leen los números decimales

Actividad 3F3: Cómo se escriben los números decimales

Actividad 3F4: Compara números decimales

Actividad 3F5: Suma de números decimales

Actividad 3F6: Resta de números decimales

Actividad 3F7: Multiplicación de números decimales

Actividad 3F8: División decimal I

EnlaceActividad 3F9: División decimal II

Actividad 3F10: División decimal III

Actividad 3F11: Multiplica un decimal por la unidad seguida de ceros

Actividad 3F12: Divide un decimal por la unidad seguida de ceros

Actividad 3G: Ahora vamos a trabajar los números con notación científica, para ello pincha en el siguiente enlace:

Notación científica:


Actividad 04: Las distancias en el universo



Actividad 05: Carmen lee que la distancia que hay entre el planeta Júpiter y el Sol es de 5,20 U.A. y le dice a Pepe que nuestro planeta está mucho más lejos de Júpiter que del Sol:
Actividad 5A: ¿A qué distancia de la Tierra se encuentra Júpiter en U.A.?

Actividad 5B: ¿A cuántos kilómetros equivale esa distancia? Las distancias de los planetas al Sol expresadas en U.A. son

Mercurio

Venus

Tierra

Marte

Júpiter

Saturno

Urano

Neptuno

0,39

0,72

1

1,52

5,20

9,54

19,2

30,

Actividad 5C: Una vez resuelta esta actividad ¿Eres capaz de leer esa cifra ahora

Actividad 5D::Abrevia la cantidad de kilómetros de la misma forma que en la actividad 1C






No hay comentarios:

Publicar un comentario